Pastran por dos?
Hace un tiempo les mostré a Pastran, su novia y todos sus hijitos.
Ahora comparto con ustedes las fotitos de él con uno de sus retoños: Nino.
(las malas lenguas comentan que Nino es igualito a su papá... salvense quien pueda!! pastraneces por dos?).
SE AGRANDÓ LA FAMILIA!!
Felicitaciones a toda la familia!!! pero debo aclararles que "la paternidad" en las mascotas no "los hace sentar cabeza"... así que continuaran viviendo diariamente con las típicas "pastraneces" del gordo!!!
Aquí les dejo fotos del papá y una de la mamá Lara con sus cachorritos.
Historias lindas
Despues, me pongo a pensar, escucho consejos y me tranquilizo.
Resuenan en mi cabeza las palabras de Jorge, amigo de Kruler, que luego de escuchar mis quejas me dijo: "se pelea quedándose aca, welcome to San Luis, City". Y tiene razon...
Y a la par de los irresponsables, desamorados y "mala gente", hay un monton de situaciones hermosas, y es importante mostrarlas.
Hoy compartimos una historia de amor, entre Crazy y su familia, narrada por Estela, su dueña:
"Nació en enero de 1995, a los 45 dias de vida la compramos por 1 $. Desde su llegada se transformó en mi preferida.
Quedan en mi imágenes y sensaciones: la cara de angustia de los dueños el primer día,la cara de felicidad durante el tratamiento, nuestras risas al escuchar las locuras de Crazy o cuando le compraron pañales de primera marca porque los otros le lastimaban la cola. Los enojos y protestas de Crazy, su carita de placer con los ojitos cerrados en alguna sesión de acupuntura...
Es muy importante resaltar lo bueno, lo positivo, mostrarlo, compartirlo. Por eso los invito a que envíen historias lindas. Este es un espacio abierto, para éso.
10 razones para adoptar un perro adulto

1. Los perros mayores están domesticados, no tendrás que pasar por la difícil etapa de enseñarles modales o corregir sus errores.
2. Los perros ancianos ya han pasado por la terrible etapa del crecimiento de los dientes, con lo que te evitas los miles de mordiscos por muebles y zapatos.
3. Los perros más viejos aprenden mucho más rápido que los cachorros.
4. Los perros mayores saben el significado de la palabra “no”, es una de las razones por las que son considerados como perros “maduros”.
5. Los perros ancianos son mucho más sociables, ya que saben que se necesita para agradar y formar parte de un grupo.
6. Los perros viejos son mejores para dar amor, una vez que llegan a casa estarán más que agradecidos por la segunda oportunidad.
7. Lo que ves es lo que vas a tener, a diferencia de los cachorros, los perros ancianos ya han adoptado su forma definitiva, en cambio con los perros pequeños te puedes llevar sorpresas, pues ni llegan a parecerse una vez que han crecido.
8. Son compañeros instantáneos, están listos para cualquier tipo de actividad que te guste hacer.
9. Te dejan más tiempo libre, ya que no requieren de los cuidados de un perro cachorro.
10. Los perros más viejos te permiten dormir mejor, a diferencia de los cachorros están acostumbraos a los horarios de los humanos y no necesitan comer o ir al baño durante la noche.
Fuente: marcianos.com.mx
Mono haciendo abdominales
29 de Abril - Día del animal
Agustín, Pablo, Maira y Renzo, Lore, Tía Elsita y Tío Jorge, Erika, Axel, Estela, Rosa y Estela y la familia Arrieta por enviarnos éstas maravillosas fotos y por amar, educar, proteger y hacer felices a: Lito, Fidel y Gina, Lorenza, Falu, Michi, Pocho, Osito y Tomy, a 19 gatos preciosos, Dulcinea, Angie, Baltazar y Pastran.
(Dejar cargar el video totalmente, para verlo sin cortes)
22 DE ABRIL DIA DE LA MADRE TIERRA, PACHAMAMA O GAIA

Dieta casera para aves
Aquí le dejamos raciones de preparación casera, para alimentar a éstos simpáticos y alados animalitos. Como siempre les aconsejo, cualquier ingrediente nuevo que se incorpore a la dieta, debe hacerse de manera gradual para evitar posibles desordenes digestivos.
Canarios y semilleros:
Semillas: alpiste, mijo, avena, moha.
Alimento blando: para época de cría e invierno: pan rallado, sémola, harina de maíz, huevo duro, complejo vitamínico mineral.
Frutas y verduras: manzanas, peras, ciruelas, lechuga, zanahoria rallada, acelga y espinaca.
Catas australianas y pequeños loros:
Semillas: mijo, alpiste, avena, girasol, lino, sésamo.
Frutas y verduras: manzanas, peras, mandarinas, duraznos, acelga, espinaca, lechuga, remolacha, zanahoria rallada y tomate.
Brotes: de alfalfa y avena.
Suplementos: vitamínicos y minerales.
Fuente: Data Vet Clínico


Aniversario
*(Para poder ver el video sin cortes dejar cargarlo completamente).
Amigos
Después de perder los padres, un orangután de tres años de edad estaba tan deprimido que se rehusaba a comer y no respondía muy bien a los tratamientos y remedios. Los veterinarios creían que se dejaría morir. Un perro viejo fue encontrado perdido en los alrededores del zoológico, y cuando fue llevado para dentro de la sala de tratamiento, se encontró con el orangután, los dos se volvieron amigos inseparables.
El orangután encontró una nueva razón para vivir y se esfuerza al máximo. Su nuevo amigo lo acompa en sus actividades.
Ellos viven en el norte de California y la natación es el deporte favorito de ambos, a pesar de que Roscoe (el orangután) le teme un poco al agua y necesita la ayuda del amigo para atravesar a nado.
Pasan todo el tiempo juntos y podemos ver, por sus sonrisas y risotadas, cuan felices son.
Juntos descubrieron el lado agradable de la vida y el valor de la amistad.
Siempre con el hombro amigo en el cual apoyarse
Vamos de vacaciones?

Aquí les dejamos algunos consejos para cuando salimos de vacaciones con nuestras mascotas.
-Antes de partir, recordá preparar el equipaje de tu mascota. No te olvides de llevar sus platos,el alimento, camita, toalla,champú, peine y cepillo, juguetes, collar, correa y medalla.
-El día del viaje, evitá darle de comer inmediatamente antes de partir. Su pancita llena y el movimiento del auto pueden provocarle vómitos.
-Durante el viaje, pará varias veces para que haga pis, camine, beba agua y se distraiga. Recordá llevarlo siempre sujeto con su collar, correa y medalla.
-La medalla identificatoria debe mostrar tu número de teléfono completo. Es decir con el prefijo de tu zona. Es aconsejable, no colocar el nombre de tu mascota.
-Despues de un día de playa, bañalo para retirarle la sal y la arena del cuerpo. Una "ducha" solamente con agua es suficiente.
-Evitá que permanezca por períodos prolongados al sol.
-Si el lugar elegido para veranear es desconocido para tu mascota, cuidalo y protegelo como si fuese un cachorro: no lo dejes solo, trabá escaleras para evitar que se caiga, si vas al campo, evitá el contacto con los animales del lugar: un picotazo de una gallina o un pisoton de un caballo, son comunes en las mascotas criadas en la ciudad.
Pensá que ellos no piden ir de vacaciones, no las necesitan. Nosotros los llevamos, entonces es nuestra responsabilidad cuidarlos.